Colegio Don Bosco Antofagasta

Jueves, 27 Junio 2024

Salesianos Antofagasta conmemoró el Día de los Pueblos Originarios

Con la convicción y el firme propósito de generar una primera instancia de aprendizaje y reflexión, que permita a los estudiantes valorar la importancia de las distintas etnias indígenas de nuestro país, reconociendo su aporte a la historia y cultura de la sociedad actual, la comunidad educativa pastoral de Salesianos Antofagasta conmemoró el Día de los Pueblos Originarios, el miércoles 26 de junio.

La actividad, organizada por el departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, comenzó con un Buenos Días Especial, donde se resaltó la relevancia de la celebración de un nuevo año indígena, que coincide con el inicio del solsticio de invierno, marcándolo como un hito en que la vida, la naturaleza y las personas se renuevan, poniendo de manifiesto el carácter cíclico de las cosmovisiones americanas.

Posteriormente, se llevó a cabo en el salón San Juan Pablo Segundo un conversatorio con representantes de la Comunidad Ayllu de Antofagasta, instancia en la cual se entregaron a los alumnos pormenores de la ley N°19.253, que establece normas para la protección, el fomento y el desarrollo indígena, como también, y de manera general, se mencionaron las tradiciones y palabras heredadas de los pueblos originarios.

La jornada prosiguió a la hora del primer recreo con la presentación de la banda de bronces Don Bosco y el grupo de caporales San Gabriel, quienes entusiasmaron a la comunidad estudiantil con los ritmos y bailes del interior en el sector del patio techado.

La conmemoración finalizó con la realización de una Pawa, ritual aymara de conexión espiritual y agradecimiento, que precedió la plantación de una serie de árboles y plantas por parte de directivos y estudiantes del colegio a un costado de la cancha de pasto sintético, en compañía de personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), lo que realzó esta actividad que busca refrendar la importancia histórica y cultural de los pueblos indígenas.

Para Ivonne Villalobos, estudiante universitaria y perteneciente a la Comunidad Ayllu Antofagasta, lo más importante de esta conmemoración es “recuperar las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos que se han perdido en el tiempo. Como jóvenes debemos transformarnos en agentes de cambio y enseñar a nuestras familias a que recuperen y se identifiquen con estas tradiciones y costumbres, ya que nos ayuda a saber quiénes somos y de dónde provenimos”.

Mientras que para el docente y jefe departamental de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, maestro Cristóbal del Lago, el objetivo de este acontecimiento fue “conmemorar por primera vez este hito en el colegio, ya que en nuestro establecimiento contamos en la actualidad con un gran número de estudiantes que pertenecen a alguna etnia y que desconocen que son parte de ella. El reconocimiento a la diversidad ancestral es uno de los principios fundamentales del estado de derecho”.

Visto 36 veces

Medios

Conmemoración Día de los Pueblos Originarios 2024
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2024 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar