
Con una emotiva ceremonia realizada en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, se celebró el lanzamiento de la décima versión del programa “Mejores Técnicos para la Industria”, iniciativa que ha marcado un hito en la educación técnico-profesional de la región.
Desde su creación, este programa ha beneficiado a 1.854 estudiantes, y este año 2025 sumará a 194 nuevos alumnos de cuarto medio, quienes recibirán capacitación en competencias clave para su futura inserción laboral, gracias al trabajo conjunto de Sierra Gorda SCM, SENCE, CEFOMIN y nuestro colegio.
Durante la ceremonia, el superintendente de Asuntos Corporativos y Comunitarios de Sierra Gorda SCM, Blazej Marzoch, subrayó la importancia de estos 10 años de alianza, señalando que el programa representa un verdadero aporte al desarrollo de la comunidad, generando oportunidades reales para los jóvenes y sus familias, y fortaleciendo el vínculo entre la industria y la educación técnica.
Por su parte, el rector del colegio, Héctor Ramírez, destacó con fuerza el compromiso social detrás de esta iniciativa, evocando una frase profunda de San Juan Bosco: “A mí me toca”, aludiendo al deber de estar siempre junto a los jóvenes, especialmente aquellos que más lo necesitan. En ese sentido, resaltó que Sierra Gorda SCM ha encarnado este espíritu salesiano, al asumir un rol activo y comprometido en la formación de nuestros estudiantes, no solo entregando herramientas técnicas, sino también apostando por su futuro.
El presidente del Centro de Alumnos, Milovan Kovacevic, agradeció en nombre de sus compañeros la oportunidad que representa este programa y motivó a todos los beneficiarios a aprovechar al máximo esta instancia de formación, valorando el esfuerzo conjunto de quienes lo hacen posible.
Uno de los momentos más significativos fue la bendición de los equipos, elementos de protección personal (EPP) y grúas, a cargo del Padre Andrés Morales, reafirmando el sello pastoral y humano que guía la formación salesiana, donde la técnica va de la mano con los valores.
Este programa incluye formación en operación de grúas, camión pluma, automatización industrial, instalaciones eléctricas en baja tensión y competencias transversales 4.0, según las especialidades cursadas por los estudiantes.
Agradecemos a todas las instituciones que han confiado durante una década en nuestros jóvenes. Este aniversario no solo celebra un recorrido exitoso, sino que renueva nuestro compromiso con una educación que transforma vidas y construye futuro, con vocación, sentido social y fe en la juventud.