Colegio Don Bosco Antofagasta

Jueves, 28 Noviembre 2024

Ofertas Laborales

El grupo Komatsu Cummins quiere hacer un llamado a aquellos exalumnos del perfil de la especialidad de mantenimiento de hasta 24 años, que no tengan estudios superiores ni se vayan a matricular en el futuro, que postulen al Programa Técnicos/as Mantenedores/as Komatsu 2025.
Como requisito sólo se pide que tengan su práctica completa y título de 4° medio.
Link de postulación en la imagen:
 
5103831676046943313 1
 
Publicado en Noticias 2024

Con el propósito de reconocer la participación y desarrollo de los diversos talentos y habilidades de los estudiantes salesianos durante el años escolar, se llevó a cabo en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta la ceremonia de cierre de las Actividades Curriculares de Libre Elección 2023 (ACLE).

A la ceremonia, a la cual también asistió el Consejo de Coordinación, liderado por el rector, Héctor Ramírez Araya, estuvieron presentes invitados especiales, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados del establecimiento.

Tras las palabras del rector Héctor Ramírez, donde se recalcó que el modelo formativo integral que incluye las actividades extracurriculares debe ser movido por la esperanza, el peregrinaje y acompañamiento permanente con los jóvenes salesianos, se procedió a la entrega de diplomas a los más de 200 alumnos que concurrieron al lugar para ser condecorados por su participación en los distintos talleres deportivos, académicos, artísticos y de esparcimiento desarrollados durante el año escolar 2024.

Posteriormente, junto con reconocer la labor de los 13 monitores por su esfuerzo, perseverancia y disposición para trabajar con cada de uno de los alumnos en las respectivas academias, también se realizó un premiación especial a los Sres. Hrvoj Buljan y Gabriel Ureta, director de Club Deportivo Nortino, y arbitro FIFA, respectivamente, quienes colaboraron con charlas y clínicas deportivas para los deportistas del establecimiento.

Cabe destacar que las ACLE que se desarrollaron este 2024 fueron: Audiovisual, Fútbol 7, selección de Fútbol y Futsal, Tenis de mesa, Vóleibol, Baloncesto, Acondicionamiento Físico, Balonmano, Ajedrez, Robótica, Desarrollo Psicomotor, Conjunto Musical y Banda de honor.

Publicado en Noticias 2024

Con los buenos días del lunes, el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Templo Don Bosco, que congregó a estudiantes de 3° medio, agrupaciones pastorales, además de diversos integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral y habitantes del sector, comenzó la celebración del Mes de María el martes 12 de noviembre.

El Coordinador del Área de Evangelización, Padre Andrés, quien presidió la Misa, destacó que “hoy nos hemos querido unir a toda la Iglesia de Chile que el pasado viernes 8 ha comenzado el Mes de María. La Visitación nos muestra la doble alegría que lleva consigo el anuncio de la salvación, donde la Santísima Virgen acepta la buena noticia de Jesucristo y se pone en camino para proclamarla”. Y agregó: “la escena de la Visitación expresa la belleza de la acogida, pues donde hay acogida recíproca, escucha, espacio para el otro, allí está Dios y la alegría que viene de Él”.

La celebración del Mes de María, como signo de acercamiento, evoca su presencia entre los integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral y fieles del sector.

Publicado en Noticias 2024

Cerca de 300 estudiantes de 3º y 4º medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, vivieron una jornada educativa única, con la realización de la clase magistral titulada “Innovación y Desafíos en el Mantenimiento Minero - Tecnología y Bienestar”, en el marco del Programa “Clases Patrocinadas”, que impulsa Minera Sierra Gorda SCM.

Ejecutivos de la compañía expusieron información relevante de los sistema del funcionamiento operativo de la cuprífera para que los alumnos conocieran de primera mano los desafíos actuales del sector.

Se abordaron los temas como el manejo de Espesadores de Relaves, la importancia de los Molinos HPGR y su relevancia para los futuros mantenedores, entre otros tópicos.

“Queremos reconocer el compromiso que siempre ha mantenido Sierra Gorda con la educación de nuestros jóvenes. Este apoyo permanente no sólo representa una oportunidad invaluable para nuestros alumnos, sino que también se transforma en un testimonio de la relevancia de la colaboración entre la educación y la industria. Agradecemos a los ejecutivos de la minera por creer en el talento de nuestros estudiantes y su constante disposición a contribuir al desarrollo formativo de los mismos”, sostuvo el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya.

A lo cual añadió: “la vinculación con la empresa y la industria es de alto impacto. Formamos a nuestros estudiantes permitiéndole acceder a conocimientos y experiencias prácticas de la industria, sino que además refuerza nuestro objetivo central, que es formar personas íntegras, con valores sólidos y competencias técnicas actualizadas, que les permita enfrentar los desafíos del mundo laboral moderno”.

En tanto, el estudiante de 4°medio D, de la especialidad de Electrónica, Benjamín Prieto Díaz, destacó que “este tipo de instancias nos ayuda como alumnos a retroalimentar acerca de los diferentes programas o cursos que nos está ofreciendo la industria, de qué tratan, y que buscan de nosotros, como estudiantes, para nuestro futuro como técnicos profesionales”.

Cabe destacar que el Programa De “Clases Patrocinadas” busca generar una alianza de colaboración entre Sierra Gorda SCM y el Colegio, que permita implementar acciones educativas, de formación e incentivo para los alumnos de los cursos mencionados de las especialidades de electricidad y electrónica.

Publicado en Noticias 2024

La Comunidad Educativa Pastoral del Colegio celebró el Día del Educador Salesiano con diversas actividades este miércoles 16 de octubre.

En el Buenos Días, el líder salesiano del Centro de Alumnos, Matías Urbina Alegría, resaltó la labor de los maestros, expresando que “su labor no solo se limita a impartir conocimientos, sino también a guiarnos mostrándonos sus ejemplos de vida, inspirándonos a ser mejores, enseñándonos con paciencia y comprensión y acompañándonos con una cercanía que va más allá del aula”.

El encargado del área de Evangelización, padre Andrés Morales Contreras, sostuvo que celebrar este día “es recordar el profundo significado del sueño de los nueve años de Don Bosco, donde se le reveló su misión en la vida: educar y guiar a los jóvenes, no con golpes y castigo, sino con amor y paciencia”.

Tras el acto de oración y reflexión, cada curso llevó a cabo el desayuno en sus salas de clases, donde estudiantes disfrutaron, compartieron y reconocieron el trabajo de docentes y asistentes de la educación, que forman parte de la Comunidad Educativa Pastoral.

Finalmente, para culminar la conmemoración, se realizó un almuerzo en el casino Mamá Margarita, que congregó a la totalidad de docentes y asistentes de la educación del establecimiento.

Publicado en Noticias 2024

En el Buenos Días de este viernes 11 de octubre, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio celebró los 35 años de ordenación sacerdotal del Padre Director, Miguel Rojas Andrade.

El acto se realizó en el patio central del establecimiento, donde estudiantes, docentes y asistentes de la educación recibieron con admiración y respeto al Padre Miguel. Agradeció a Dios el don del ministerio sacerdotal y explicó a los presentes su lema de ordenación “Señor tú lo sabes todo, Tú sabes que te quiero”.

En su homilía, el Padre Director de la presencia salesiana en Antofagasta y Calama, resaltó “que el Señor lo sabe todo, de nuestras, tristezas, fracasos y triunfos. La misericordia, la misión de pastor, siempre deben estar arraigadas en el amor, al igual que la fe y todo lo que vamos realizando a lo largo de nuestra existencia. La relación profunda con Cristo con Pedro, que se manifiesta en el servicio a los demás, elegir nuestro propio camino, saber lo que quiere Dios para mí y la importancia del testimonio sobre Jesús y sus enseñanzas, es fundamental para nuestra vida diaria”.

El religioso agregó que “siempre quise que mi vida estuviera centrada en Cristo, en conocerlo, seguirlo e imitarlo. Esto fue lo que me cautivó para ser pastor para los demás, preocuparme de las personas, acompañarlas en la medida de lo posible y hacerlas crecer. Debemos vivir nuestra fe con autenticidad y con un fuerte compromiso”.

En su intervención, el rector Héctor Ramírez Araya destacó el “compromiso y permanente testimonio de amar, de servir y preocuparse por los jóvenes. Reconozco su entrega, sentido de servicio y su presencia entre nosotros, que nos debe animar a seguir los pasos de Don Bosco, para sentirnos todos educadores salesianos”.

 

Publicado en Noticias 2024

El sábado 28 de septiembre, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta reunió a su comunidad en una colorida Kermesse y Gala Folclórica 2024.

Participaron todos los cursos del colegio: apoderados, estudiantes y funcionarios. Presentaciones de bailes típicos de Chile, Latinoamérica y otras partes del mundo transformaron el evento en una fiesta multicultural.

Destacaron, asimismo, muestras de vestimenta y gastronomía de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Brasil, México y otras naciones. Juegos y entretenimientos para niños y jóvenes, por parte de agrupaciones pastorales, también estuvieron presentes.

Publicado en Noticias 2024

El gimnasio techado y el Templo Don Bosco del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta albergaron la celebración del Te Deum de Acción de Gracias por Chile, el viernes 13 y una Misa a la Chilena, domingo 15 de septiembre,respectivamente.

El Padre Director, Miguel Rojas Andrade, presidió los actos litúrgicos, donde participaron estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados.

En su homilía, el Padre Miguel Rojas Andrade mencionó la importancia de la construcción de la patria con la participación de todos, además de enfatizar la necesidad de implorar la fuerza del Señor y el Espíritu Santo para todos los chilenos.

Durante la Misa a la Chilena. que se llevó a cabo en el Templo Don Bosco, el Padre Director destacó la importancia de orar por la patria, sus gobernantes, legisladores y la gente más pobre. También resaltó la unión del cielo con la tierra, pidiendo a Dios que no abandone a Chile.

La celebración buscó convocar a la comunidad con trajes típicos, adornando el Templo con la figura de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile.

El Te Deum es una oración de Acción de Gracias por Chile, celebrada ininterrumpidamente desde 1811, pidiendo por la intercesión de la Virgen del Carmen por la nación y sus  habitantes.

Publicado en Noticias 2024

En emotivas ceremonias que se realizaron los días martes 27 y miércoles 28 de agosto, 194 egresados del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta recibieron su título, que los acredita como nuevos profesionales técnicos del área TP. De un total de 199 estudiantes, 189 de la generación 2023 y cinco alumnos de años anteriores, se suman al capital humano de la macrozona norte, aportando sus conocimientos y habilidades al desarrollo de la región.

En su discurso, el director de la AIA, Sr. Lucas Martinich Heinrich, destacó la importancia de esta nueva generación de técnicos certificados para la industria local. “Estamos convencidos de que serán un gran aporte para nuestra región como capital humano calificado, comprometido y local, poniendo sus conocimientos al servicio de la industria. Los animamos a seguir construyendo su proyecto de vida, para desarrollar sus talentos, que contribuyan a formar una sociedad más justa y equitativa, en la cual ustedes están llamados a ser faros de luz para quienes le rodean”.

Por su parte, el rector Héctor Ramírez Araya enfatizó la trascendencia de los valores salesianos en la formación de estos jóvenes, quienes no solo son excelentes técnicos, sino también ciudadanos comprometidos con su entorno. “El lema "Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos", ha guiado nuestra misión educativa y es un principio que los animo a llevar consigo en cada paso que den. No sólo implica un compromiso con valores y principios éticos, sino también con el bienestar de la comunidad y el desarrollo personal continuo. Ahora que ingresarán al mundo laboral, sepan que el camino que tienen por delante estará lleno de oportunidades, pero también de retos.

A lo que añadió finalmente: “Cada uno de ustedes ha adquirido no solamente conocimientos técnicos y habilidades, sino también una capacidad de adaptación y una fortaleza interior que les servirá para enfrentar cualquier situación que se les presente.  Utilicen no sólo las competencias que han desarrollado para enfrentar la industria 4.0, sino también el espíritu de solidaridad, perseverancia y responsabilidad que caracteriza a nuestra comunidad salesiana”.

Publicado en Noticias 2024

El jueves 22 de agosto, el Colegio TI Don Bosco de Antofagasta celebró con gran éxito una nueva versión de la Feria Técnico Profesional y Vocacional TecnoBosco 2024.

El evento, enmarcado en la Semana de la Educación Técnico Profesional (TP), reunió a cerca de 15 instituciones, entre ellas empresas, universidades y centros de formación técnica, brindando a los estudiantes una gama de opciones para su futuro profesional.

La TecnoBosco 2024 comenzó con un Buenos Días especial, que contó con la presencia del Padre Director, Miguel Rojas Andrade, del rector, Héctor Ramírez Araya, de los coordinadores del Área Técnico Profesional y Pedagógica, Gustavo Pizarro y Sergio Chacana, respectivamente, y del encargado de Proyectos de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Shensin Loo, estudiantes e invitados especiales.

En la ocasión, se reconoció la colaboración por 10 años a la empresa Kaufmann, quien ha otorgado prácticas profesionales, cupos en el proceso de alternancia y capacitación para los estudiantes salesianos.

Los jóvenes alumnos participaron en talleres prácticos, charlas informativas y demostraciones de proyectos. La feria permitió la interacción con representantes del mundo laboral y la exploración de diversas oportunidades que ofrece el área TP.

El Padre Director, Miguel Rojas Andrade, destacó la importancia de la formación técnica profesional. “Los salesianos hemos optado por los establecimientos técnicos profesionales desde los tiempos de Don Bosco. La sociedad necesita técnicos formados en valores y habilidades profesionales. Esperemos que esta feria siga perfeccionándose mucho más, para así lograr grandes cosas a futuro”.

Gustavo Pizarro Díaz, coordinador del Área Técnica Profesional del Colegio, resaltó la innovación de la TecnoBosco 2024. “Esta versión de la Feria TecnoBosco fue interesante, con novedades como la presentación de autos eléctricos. La muestra orienta a los estudiantes, con empresas, instituciones y universidades ofreciendo su oferta académica y laboral.”

Camilo Anacona, del 2° medio E, valoró la utilidad de la feria. “La feria fue muy entretenida y útil. Me encantaron las universidades y empresas, con sus charlas e información que servirán para elegir la especialidad el próximo año o qué estudiar en el futuro.”

Publicado en Noticias 2024
Página 1 de 21
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar