Colegio Don Bosco Antofagasta

En un gimnasio techado que convocó a distintos representantes de la comunidad estudiantil del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, se realizó el viernes 15 de septiembre la celebración del Te Deum del Día de la Oración por Chile.

El tradicional acto litúrgico fue presidido por el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, quien en su homilía sostuvo que “aún a pesar de los sobresaltos sufridos por los hombres y por la misma naturaleza, estamos de pie y dispuestos a seguir trabajando por la paz, la concordia, donde cada uno tenga pan, respeto y alegría. No podemos seguir las corrientes que arrecian nuestra historia más reciente, donde se ha querido o se quiere destruir el alma de Chile con la violencia desatada, la inseguridad sin control, la enemistad en todos los estratos sociales y niveles de relación, el narcotráfico y delincuencia que provocan atrocidades nunca antes vistas”.

A lo cual, además, el Padre Juan Bustamante hizo un llamado a reflexionar acerca de la importancia de tomar buenas decisiones que marquen el desarrollo y futuro de la sociedad chilena. “Estamos inmersos en tiempos de discernimiento, pues dentro de poco deberemos concurrir a responder la pregunta que se nos hará sobre la nueva constitución que tanto se ha deseado para que podamos orientar mejor los esfuerzos de crecimiento y justicia en las próximas décadas. También estamos en tiempos donde necesitamos mayor seguridad para poder realizar nuestros proyectos personales, familiares y profesionales. Estamos en medio de tiempos de búsquedas de consolidar valores que nos permitan progresar auténticamente en respeto por todos y todo. Son tiempos, por tanto, de desafíos serios y necesarios que necesitan, también, de la ayuda de Dios”.

Asimismo, resaltó la relevancia de Nuestra Señora del Carmen en el devenir de nuestro país y, dirigido hacia la hermosa imagen que presidía la solemne celebración, suplicó: “Tú eres el consuelo que nos queda, porque eres la estrella de Chile que en la bandera presides nuestros días y en las noches tormentosas sabiamente alumbras el camino. Te ruego, Madre y Reina de esta patria nuestra, que pidas a tu querido Hijo y nuestro Señor Jesucristo, que extienda sobre Chile los brazos salvadores de su cruz, nos ayude a vivir en paz y concordia  para que nos enseñe a conquistar la meta de construir una gran nación de hermanos”.

La solemne liturgia estuvo cargada de alabanzas musicales, interpretadas por el coro del colegio, conformado por directivos, docentes y asistentes de la educación, lo que fue acompañado también por números artísticos asociados al festejo de estas fiestas nacionales.

Cabe destacar que el Te Deum es una oración de acción de gracias por Chile que se celebra en el país, de forma ininterrumpida, desde 1811 pidiendo, por la intercesión de la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile, por la nación y sus habitantes, proyectos y necesidades. Nuestro colegio entona el Himno compuesto por el P. Joaquín Alliende y Fernando Carrasco, ejecutado por el coro y músicos conformados por maestros y maestras del mismo establecimiento.

Publicado en Noticias 2023

Como exitoso y con gran afluencia de público fue calificado el Primer Café Arte Salesiano que se desarrolló en el Colegio TI Don Bosco Antofagasta el viernes 1 de septiembre.

La actividad, a la cual asistieron cerca de 400 personas, quienes se reunieron en dependencias del gimnasio techado del establecimiento, disfrutaron de diversas demostraciones literarias y artísticas tales como declamaciones de poesía efectuadas por estudiantes y docentes del establecimiento, interpretación y caracterización de las obras Quijote de la Mancha y el Sombrero Loco a cargo de jóvenes salesianos, como también de la presentación de números de cueca, tinku, caporal y chacarera, que fueron aplaudidas por los asistentes al café arte. También, en la ocasión se premió a los ganadores del concurso de pintura y dibujo “Recreando la historia del arte”, que se llevó a cabo durante el mes de agosto.

La velada, organizada en conjunto entre BiblioCRA, el Departamento de Lenguaje y Comunicación, y la comisión de Arte y Cultura del Centro de Alumnos (CEAL),  finalizó con la apuesta musical del maestro y docente Marcos Díaz y la puesta en el escenario por parte de la Orquesta Don Bosco, que selló el cierre de este encuentro literario y artístico pionero en esta casa educativa.

Para la encargada de BiblioCRA, maestra Gicela Hidalgo Rojas, esta primera versión del Café Arte Salesiano “se cumplió con creces el objetivo de presentar las habilidades artísticas de nuestros jóvenes en declamaciones, baile, dibujos, pintura y tallado. Felicito la participación de estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio. Me siento muy contenta por ellos y también por la respuesta del público, la cual fue de respeto y animación, ideal para este tipo de actividades”

Mientras que para el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, “esta fue una buena expresión de que el colegio puede organizar cosas bastante interesantes en este ámbito, y aunque sea un establecimiento técnico industrial, tiene que favorecer la cultura, el arte de la expresión del espíritu del ser humano, y creo que esto ha sido una muy experiencia”.

Publicado en Noticias 2023

En el Centro de Eventos Sol de Avril, en un emotivo y ameno ambiente, se realizó la ceremonia de celebración del vigésimo primer aniversario del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, acto donde además se procedió a reconocer a los funcionarios por los años de servicio. Este solemne encuentro cerró agosto, un mes salesiano repleto de actividades en conmemoración del natalicio del padre y maestro de la juventud.

En el desarrollo de esta cita especial, tras el momento de oración efectuado por el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, y el discurso del rector, Héctor Ramírez Araya, se procedió a la entrega de estímulos por cumplir años de servicio en el establecimiento. En  la oportunidad, por cinco años de permanencia se destacaron a la asistente de BiblioCRA, Sra. Carolina López Godoy; al encargado de recepción, Sr. Roberto Rodríguez Castellón; al auxiliar de aseo Sr. Nelson Gómez Collao, y al Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, a quien se le entregó un especial homenaje por su sexenio encabezando esta presencia en Antofagasta.

Asimismo, por 10 años de servicios fueron galardonados los Sres. Henry Arce Alarcón y Nikolás Chía Montti, asesor en prevención de riesgos y encargado de informática, respectivamente. Por el mismo periodo también se premiaron a la encargada de recepción, Sra .Janet Contreras López; la auxiliar de aseo Sra. Gloria Terrazas Olmos, y a la docente Sra. Marcela Navarrete Carrera.

En tanto, por 15 años de servicio, se distinguió al encargado de pañol, Sr. Enrique Trigo Trigo, y por dos décadas al profesor Manuel Cortez Césped.

Como ha sido habitual en este tipo de celebraciones, debe destacarse el clima de sano y alegre compañerismo entre quienes asistieron al evento, quienes continúan con la incansable labor de educar y evangelizar a cientos y cientos de jóvenes de la ciudad de Antofagasta.

cena2115

cena2101

cena2102

cena2113

cena2114

cena2103

cena2104

cena2105

cena2106

cena2107

cena2110

cena2111

cena2112

Publicado en Noticias 2023

196 jóvenes egresados del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta recibieron su título, tras cumplir los requisitos y exigencias del respectivo proceso para obtener dicho certificado que los acredita como nuevos profesionales técnicos en el área TP para la región.

En compañía de sus familiares, los 188 estudiantes de la generación 2022 y ocho alumnos de años anteriores, obtuvieron la distinción que los valida como técnicos de nivel medio en las especialidades del Área Metalmecánica y Área Eléctrica.

La ceremonia que fue realizada durante los días 30 y 31 de agosto, contó con la presencia del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano; del rector Héctor Ramírez Araya, y en representación de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el gerente general Fernando Cortez Guerra, el director de la mencionada entidad gremial, Lucas Martinich Heinrich; y del encargado de proyectos, Shensin Loo Valdés, además de docentes, asistentes de la educación, administrativos e invitados especiales.

En tanto, el director de la AIA, Sr. Lucas Martinich Heinrich, indicó que “estamos seguros que estos jóvenes titulados serán un gran aporte para la industria, capital humano calificado y local, que pondrán sus conocimientos al servicio de las empresas de la región de Antofagasta, donde han colocado en práctica los métodos y habilidades técnicas adquiridas en el establecimiento. También se han enfrentado a la realidad de las relaciones laborales e interpersonales, donde también esperamos que el lema de ser buen cristiano y honesto ciudadano sea vuestra impronta, porque lo necesitamos”.

En el momento de la bendición, en su última intervención como director de esta presencia salesiana, el Padre Juan Bustamante Zamorano resaltó que “aprovechando esta oportunidad que Dios me da para presidir este momento de oración y despedirme para poder ver el cierre de este ciclo, que hemos vivido juntos en estos años. Me llevaré el recuerdo de ustedes, de ver el esfuerzo de algunos, incluso con dificultades, de sortear los desafíos para cumplir su práctica profesional y así poder enfrentar metas mayores”.

Mientras que el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, en su alocución, llamó a que “esta décimo octava generación de titulados siga adelante en su trayectoria profesional, donde le animaremos a mantener viva la llama de la búsqueda del conocimiento y la excelencia. Que no se conformen con lo que ya saben, sino que continúen formándose, innovando y creciendo en sus respectivos campos. Los exhortamos a no perder de vista la dimensión espiritual de sus vidas, a acudir siempre a nuestro Padre Dios y a María Auxiliadora, como madre de los jóvenes. Mantenerse conectados con su fe y espiritualidad salesiana, que les brindará un apoyo invaluable en los momentos de dificultad y le recordará el propósito profundo en sus acciones. Que el legado de Don Bosco y los valores recibidos en este colegio guíen los pasos que den, con valentía y entusiasmo”.

Publicado en Noticias 2023

La Alianza Negra del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta resultó ganadora de la Semana Salesiana 2023.

La coalición triunfante, de la especialidad de Electrónica, que se alzó con el trofeo instaurado desde 2019, fue integrada por los cursos 7°B, 8°D, 1°C, 2°B, 3°D y 4°D, quienes encarnaron la figura de Madre María Mazarello y destacaron el valor de la solidaridad.

El segundo lugar se lo adjudicó la alianza verde, el tercer puesto la alianza amarilla, mientras que el cuarto y quinto lugares lo consiguieron las alianzas roja y azul, respectivamente.

Como ha sido en años anteriores, la celebración de la Semana Salesiana ha resaltado por la alta participación y organización de estudiantes, maestros y familias del colegio en las actividades litúrgicas, deportivas y de sano esparcimiento desarrollada durante la semana que conmemora el 208 aniversario del natalicio de San Juan Bosco.

El presidente del Centro de Estudiantes, Sebastián Díaz, sostuvo que “esta Semana Salesiana ha sido innovadora en actividades que como directiva del CEAL hemos desarrollado. Convivimos como Don Bosco hubiera querido, con entusiasmo y todos reunidos. Destaco el buen comportamiento de las alianzas. Todo funcionó como se esperaba”.

El asesor del Centro de Estudiantes, maestro Kevin Maulén, resaltó que “la evaluación que hacemos de esta Semana Salesiana es bastante positiva, ya que pudimos ver que maestros y estudiantes se organizaron y vivieron con energía esta celebración. El estudiantado y también los maestros se sintieron partícipes de las actividades. Nosotros nos quedamos con la participación, la alegría y poder observar que esto se sintió como una fiesta y diversión más que una competencia”.

El Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, remarcó finalmente que “cada Semana Salesiana se transforma en una oportunidad para resaltar, sobre todo, los valores que componen nuestro Proyecto Educativo Pastoral. Este año no ha sido la excepción, pues se ha visto el trabajo entre adultos y alumnos de una manera interesante. No obstante, lo que se ha querido destacar con estas actividades es la hermosa figura de Don Bosco”.

Puntajes por Alianzas

-Negra: 630.000 ptos

-Verde: 628.000 ptos

-Amarilla: 578.000 ptos

-Roja: 541.000 ptos

-Azul: 498.000 ptos.

Premiacion Semana Salesiana 2023 1

Premiacion Semana Salesiana 2023 2

Premiacion Semana Salesiana 2023 3

 

Publicado en Noticias 2023

Con una solemne eucaristía que se celebró en el gimnasio techado del establecimiento, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta conmemoró este lunes 16 de agosto, el natalicio N°208 de San Juan Bosco, fecha tradicional que también marca el inicio de la celebración de la Semana Salesiana en esta presencia.

La misa, donde también se renueva el compromiso de fidelidad al carisma salesiano y el servicio en la educación a los niños y jóvenes de la región, fue presidida por última vez durante su administración por el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, concelebrada por el P. Enrique Fortin Zecchin, y presenciada por funcionarios y estudiantes de esta casa que educa y evangeliza.

En la oportunidad, el Padre Director destacó que “el Señor nos ha regalado a Don Bosco como padre y maestro de la juventud. Es de esos personajes que nunca van a morir, y que siempre vivirán donde exista un colegio salesiano, una persona o familia salesiana presente. Donde haya un joven que salvar, ahí estará Don Bosco. Damos gracias a Dios hoy por tener esta figura, que es un santo y está con Él”.

“Gracias Señor por estos 208 años de este santo extraordinario. Ayúdanos siempre a ser una familia salesiana vigente en la ciudad de Antofagasta. Don Bosco amó, amó y se entregó a Dios. Por eso debemos sentirnos privilegiados de recibir esta educación que San Juan Bosco pensó y preparó hace tanto tiempo”, agregó el Padre Juan.

Tras ello, se procedió a la presentación de las ofrendas y los ritos propios del momento. Para culminar la eucaristía, docentes, administrativos y estudiantes cantaron con entusiasmo el Feliz Cumpleaños a Juan Bosco, con una hermosa y significativa torta.

eucaristia natalicio don bosco 1

eucaristia natalicio don bosco 2

eucaristia natalicio don bosco 3

eucaristia natalicio don bosco 4

eucaristia natalicio don bosco 5

eucaristia natalicio don bosco 6

eucaristia natalicio don bosco 7

eucaristia natalicio don bosco 8

eucaristia natalicio don bosco 9

eucaristia natalicio don bosco 10

eucaristia natalicio don bosco 11

eucaristia natalicio don bosco 13

eucaristia natalicio don bosco 17

eucaristia natalicio don bosco 18

 

Publicado en Noticias 2023

En un acto que contó con la presencia del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano y del rector, Héctor Ramírez Araya , se inauguró en el colegio este martes 8 de agosto la nueva SALA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL, espacio inclusivo que beneficiará a más de 200 estudiantes pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE) y, en especial, a los cerca de 60 alumnos con la condición del Espectro Autista en el establecimiento.

A la especial ceremonia asistieron también profesionales, padres y apoderados del programa, además de distintos representantes de la comunidad educativa pastoral, quienes manifestaron su alegría por la iniciativa de contar con una nueva dependencia que desarrollará y reforzará las habilidades motrices básicas de los jóvenes salesianos en un ambiente seguro, confortable y con implementos de primera calidad.

En la oportunidad, junto con mostrar la labor que cumple el equipo de profesionales psicólogos y psicopedagogos del PIE, encabezado por su coordinadora, maestra Karla Ruidiaz Ferreira, se procedió a la bendición y posterior corte de cinta del lugar, que se ubica a un costado del gimnasio techado, donde se hicieron presentes las máximas autoridades de la casa salesiana en Antofagasta, el consejo directivo, el presidente del CEAL, la coordinadora del programa PIE y la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados.

Para el rector, Héctor Ramírez Araya, “esta iniciativa se ha transformado en un hito importante para la inclusión de nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales. Nuestro colegio ha avanzado desde el año 2016 a la fecha en mejorar su infraestructura para ser un establecimiento más inclusivo, por lo cual se hace necesario tener espacios adecuados, el personal y las competencias pertinentes para atender a nuestros alumnos, que esperamos con esto puedan sentirse integrados completamente a esta gran familia educativa”.

En tanto, la coordinadora del Programa PIE, maestra Karla Ruidiaz Ferreira, destacó que “estamos muy felices por la inauguración de esta nueva sala de integración sensorial, que permitirá que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en términos de motricidad, de regulación y autorregulación, con el propósito de que ellos consigan finalmente progresar de manera integral, tanto en lo educativo como en su bienestar físico y personal”.

Por su parte, Vanessa Casanga, apoderada del estudiante Andhross Molina, del 8°básico B, manifestó que “es espectacular que el colegio tenga este tipo de espacios, a los cuales no todos pueden tener acceso de manera gratuita. Es algo realmente necesario, las instalaciones son muy atractivas. Sólo queda agradecer y felicitar al colegio por darnos esta oportunidad como familia”.

Cabe destacar, por último, que esta iniciativa, nace de la necesidad planteada por el encargado de ACLE, maestro Iván Cabezas Ruiz, de contar con una academia para nuestros alumnos del programa PIE. Esta academia de “Desarrollo Psicomotor” se realiza en este espacio y está a cargo de la monitora Daisy Díaz, profesora de educación física, con experiencia profesional en el trabajo con niños con la condición del espectro autista. 

 
Publicado en Noticias 2023

Demostrando gallardía, paso firme y marcialidad, la comunidad educativa del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta celebró sus 21 años de trayectoria con un impecable desfile cívico escolar en la Plaza Colón de la ciudad el domingo 7 de agosto.

El tradicional acto contó con la presencia de altas autoridades e invitados especiales, entre ellos, en representación de la Delegación Presidencial, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana: la seremi de Economía, María Teresa Véliz, además de personeros de los directorios de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y de la Fundación Educacional Región de la Minería.

En la solemne cita se hicieron presente los más de 1200 estudiantes, docentes y asistentes de la educación, agrupaciones pastorales, directiva del Centro General de Padres y Apoderados del Colegio, quienes marcaron el paso con las marchas interpretadas por la Banda de Honor del establecimiento salesiano.

“El desfile ha sido un signo de mucha fraternidad, de comunidad, donde cada uno ha dado lo mejor de sí para mostrar este rostro vigente del Don Bosco a la ciudad”, destacó el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano.

A lo cual añadió, al referirse a su último año como máxima autoridad de la presencia salesiana en Antofagasta, que “ha sido emocionante ver el desfile y me llevaré un grato recuerdo de estos actos, donde los miraré con alegría, con serenidad y gusto”.

En tanto, el rector Héctor Ramírez Araya, manifestó que “para el colegio ha sido una jornada de comunidad, de celebración de nuestros emblemas patrios e institucionales, lo cual incentiva a nuestras familias la adhesión a nuestro proyecto educativo pastoral. Me quedo muy contento con la convocatoria de padres, apoderados, la prestancia mostrada por nuestros estudiantes y funcionarios, y la presencia de autoridades en este acto cívico”.

Asimismo, el gerente General de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez, sostuvo que “siempre es un agrado poder estar presente y participar en este tipo de actividades, que son motivadoras, y que inspiran con fuerza a seguir con el trabajo educativo, formativo, valórico y técnico de los más de 1200 alumnos durante estos 21 años. Sólo nos hemos transformado en testigos del impacto y el valor de lo que significa el trabajo asociativo entre las empresas, el Arzobispado, la Congregación Salesiana. Proseguiremos con optimismo y energía para profundizar esta tarea”.

Por último, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, resaltó su presencia señalando que “nos pareció un excelente desfile, en estos 21 años de celebración del Colegio Don Bosco de Antofagasta, donde pudimos ver a estudiantes, docentes y comunidad en general mostrar las distintas especialidades con las cuales cuenta la unidad educativa. Deseamos que sigan desarrollándose para continuar aportando a la educación y formación de estudiantes y técnicos en la región de Antofagasta”.

Publicado en Noticias 2023

En la solemne eucaristía que se celebró este domingo 23 de julio en el Templo Don Bosco, 10 integrantes de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora (ADMA) renovaron sus promesas de compromiso y devoción con la Santísima Virgen.

Luego de las palabras y reflexión realizadas por el Padre Juan, quien presidió la Santa Misa, las devotas de María Auxiliadora que asistieron presencialmente procedieron a posicionarse frente al altar para renovar en voz alta sus promesas de vivir su fidelidad a Cristo y a la Santísima Madre.

Cabe destacar que ADMA fue fundada por San Juan Bosco en 1868, está reconocida por la Santa Sede como una asociación laica y tiene alcance mundial. Su finalidad es ayudar a sus miembros a vivir su compromiso de vida cristiana, tomando a la Virgen María como ejemplo de vida evangélica. Sus miembros proponen cultivar y difundir la devoción a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora, sin olvidar, como prioridades vitales y cristianas, la atención a la familia, a las actividades parroquiales, a los jóvenes y a los pobres, todo ello dentro del carisma salesiano.

Por último, es preciso indicar que cada 24 de julio se celebra el día mundial de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora, agrupación que cumple 153 años de existencia en el mundo, mientras que la presencia en Antofagasta festeja su décimo aniversario.

Diplomado en formación catequística

Cabe destacar que en la eucaristía también se distinguió a las maestras Ana Paola Parra, Jéssica Rivera, María Jesús Llancaleo, Gicela Hidalgo y Noelia Álvarez, quienes aprobaron el diplomado en formación catequística impartido por la Universidad Católica Silva Henríquez, después de haber cursado y aprobado todos los módulos de estudios el año 2022.

361599445 10232000274368556 404372220290527350 n

363296941 10231197243134798 5136449321357751492 n

362694152 10232000275848593 1259270099505221869 n

Publicado en Noticias 2023

Tras el receso escolar de dos semanas, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta comenzó con entusiasmo y aires renovados el segundo semestre de clases este lunes 17 de julio.

Fue en el Buenos Días que el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, dio la nueva bienvenida a los estudiantes salesianos, animándoles en este segundo periodo académico a realizar mayores esfuerzos para aprovechar “esta nueva oportunidad actuando con responsabilidad, tomando buenas acciones y desarrollando acciones correctas para concentrarse en lo fundamental que nos permita seguir dando vida a este proyecto educativo de forma ágil, serena y en plena normalidad”.

Tras efectuar la oración inicial, el Padre Juan Bustamante también aprovechó la ocasión para dar a conocer los nombres de la nueva Orientadora, maestra Katiza Arriagada, y docente del área eléctrica y ex alumno del establecimiento, maestro Kevin Magallanes.

segundosemestre2023 1

segundosemestre2023 8

segundosemestre2023 6

segundosemestre2023 5

segundosemestre2023 4

segundosemestre2023 3

Publicado en Noticias 2023
Página 1 de 9
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2023 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar