Colegio Don Bosco Antofagasta

Este miércoles 24 de mayo, toda la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta se reunió para celebrar la Solemnidad de María Auxiliadora, la Virgen de los tiempos difíciles.

La celebración de esta fiesta comenzó en la jornada de la mañana con un Buenos Días especial, donde el Padre José Chaf Gallardo, encargado del Área de Evangelización, pidió la protección y la bendición para todos quienen componen la CEP. Además, se aprovechó la ocasión para homenajear a todas las maestras que son madres o que cumplen tan noble rol en la familia.

En horas de la tarde, en el Templo Don Bosco Antofagasta, se realizó la solemne eucaristía, que fue presidida por el P. José Chaf Gallardo, y concelebrada por el P. Enrique Fortin Zecchin, ante la presencia de estudiantes, docentes, asistentes de la educación, asociaciones pastorales y feligreses.

En su homilía, el Padre José Chaf resaltó que "siempre debemos acercarnos a María Auxiliadora para que nos acompañe en nuestras dificultades o problemas, e interceda por nuestras necesidades. Pidamos también a Jesucristo que nos acerque más a su Madre María Santísima como auxilio de los cristianos y nos entregue fortaleza y la fe para que estar junto a ella en estos tiempos complejos".

Publicado en Noticias 2023

Con una solemne eucaristía presidida por el Vicario del Rector Mayor de los Salesianos, P. Stefano Martoglio, y concelebrada por los Padres Directores de las presencias salesianas del norte de Chile -Iquique, Alto Hospicio, Copiapó, La Serena y Antofagasta-Calama-, se vivió el pasado domingo 21 de mayo la celebración de la Solemnidad de la Ascensión del Señor. 

La ceremonia religiosa, que reunió en el Templo Don Bosco de Antofagasta a una gran cantidad de estudiantes, padres, apoderados, funcionarios y feligreses de la CEP, también contó con la presencia de sacerdotes pertenecientes a las casas salesianas convocadas para el discernimiento pedido por la Inspectoría de Chile, proceso necesario para buscar al nuevo padre inspector para el próximo sexenio.

Junto con agradecer el recibimiento en su primera visita al país, el Padre Stefano Martoglio, en su homilía nos recordó que “esta celebración nos une a la vida de Cristo, a la solemnidad de la Pascua, que es el evento central de nuestra vida creyente. El Señor, en su fidelidad, nos garantiza que nuestra existencia aquí en la Tierra no termina sólo con la muerte, sino que tenemos una que es la vida en Dios. La Ascensión nos dice que ante todo tu vida no culmina aquí”.

“El mensaje que Jesús entrega a sus apóstoles cuando finaliza su experiencia en la Tierra es decir y anunciar la presencia de Dios y traer a todos a la vida del Señor. Este mensaje es la esperanza que nos llena de un gozo que necesitamos. Dios siempre se encuentra a nuestro lado. La presencia del Señor, que acompaña nuestras vidas, y que es Espíritu Santo, nos prepara para vivir una vida eterna en el Paraíso, que debemos tenerla siempre en el corazón”, culminó el P. Stefano Martoglio.

La Ascensión del Señor cierra el ciclo redentor que empezó con la Encarnación del Verbo. Jesús asciende al cielo habiendo redimido la naturaleza humana, la que -una vez vencido el pecado- queda elevada, en Él, a una nueva condición, jamás prevista. Los Apóstoles, estupefactos, se quedan mirando al cielo, contemplando cómo la figura del Maestro se pierde entre las nubes. 

Publicado en Noticias 2023

Como dicta la tradición salesiana, cada 24 de mayo, la Comunidad Educativa Pastoral de Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta se congrega para celebrar la Solemnidad de María Auxiliadora que, en esta oportunidad, contó con la asistencia de una gran cantidad de feligreses, quienes se acercaron al establecimiento para venerar a la Virgen de los tiempos difíciles.

Sin embargo, la actividad comenzó a primera hora con un Buenos Días especial, momento en el que se pidió a la Madre y Maestra el acompañamiento y la bendición para los estudiantes y también por los tiempos complejos que hoy experimenta la humanidad.

En la tarde, la celebración prosiguió con una procesión que comenzó a un costado de la casa educativa, por calle Rodrigo Chaparro, para continuar con el recorrido hasta el Templo Don Bosco, donde estudiantes, docentes, directivos, padres y apoderados, además de diversos grupos pastorales, se reunieron para vivir la Eucaristía, presidida por el encargado del Área de Evangelización, padre José Chaf Gallardo, sdb.

En su homilía, el Padre José Chaf resaltó que “si nuestra CEP quiere llegar a los más profundo de su fe, si quiere ser una comunidad de fe, evangelizada y evangelizadora, necesariamente tendrá que mirar a María, madre de los creyentes, pues es necesario preguntarnos por el lugar que ocupa nuestra Madre en nuestras vidas; de manera más profunda, revisar la dimensión mariana de nuestra cristiana existencia y de nuestro anuncio de fe. En Ella están íntimamente unidos la naturaleza y la gracia, la libertad y la fe, el valor de lo humano y la apertura hacia Dios. María sigue señalando a la comunidad cristiana los caminos del peregrinar de la fe, y puede también mostrar hoy a los jóvenes los senderos de la disponibilidad y del abandono incondicional del “hágase”. Ella es nuestra maestra para ser buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

Publicado en Noticias 2022

Bajo un ambiente de oración y respeto hacia Nuestra Madre, la Comunidad Educativo Pastoral del Colegio celebró la Solemnidad de María Auxiliadora, en una eucaristía presidida por el Padre Director Juan Bustamante Zamorano sdb, que se llevó a cabo en el Templo Don Bosco el lunes 24 de mayo.

La ceremonia religiosa, que contó con la presencia de estudiantes, padres y apoderados pertenecientes a las distintas agrupaciones pastorales, además de docentes y asistentes de la educación, comenzó con la oración del último día de novena, la cual iniciara el pasado  domingo 16 de mayo, para posteriormente celebrar la eucaristía en conmemoración a nuestra Madre Auxiliadora, entre cantos, ritos penitenciales y la lectura de la palabra de Dios.

En la oportunidad, durante la homilía, el director de la presencia salesiana en Antofagasta, Padre Juan Bustamante Zamorano, destacó que “San Juan Bosco también decía lo siguiente: que difundieran la devoción a María Auxiliadora y así verán lo que son los milagros. Y recomendaba repetir muchas veces esta pequeña oración, que nosotros siempre hacemos cada vez que rezamos en el colegio o en nuestros grupos: María, Auxilio de los Cristianos, ruega por nosotros”.  

Durante la liturgia eucarística, tras la presentación de las ofrendas, se destaca la entrega de un collage con diversas situaciones cotidianas que necesitan de la presencia de Dios, como también de la insignia del Colegio como signo representativo de toda la comunidad educativo pastoral, la cual se dispone permanentemente a la bendición de "María Auxilio de los Cristianos".

El Padre Director, contextualizando el paso de la ciudad a Fase 3, manifestó su alegría “de poder estar aquí reunido (en el Templo Don Bosco) con ustedes de manera presencial y con otros a la distancia en el final de la Novena a María Auxiliadora. De vivir, aquí, un momento de oración, en este Templo, en presencia del Señor y de Nuestra Madre María. Desde el corazón estamos abrazando y conectando con toda la familia salesiana, que por medio de las redes sociales hacen que este santuario sea mucho más grande de lo que estas paredes señalan”.

Cabe recordar que en el año 1860 la Santísima Virgen se aparece a San Juan Bosco y le dice que quiere ser honrada con el título de "Auxiliadora", y le señala el sitio para que le construya un templo en la localidad de Turín, en Italia.

Inició la obra del templo con sus tres monedas de veinte centavos cada una, pero fueron tantos y tan grandes los milagros que María Auxiliadora empezó a obtener a favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la Gran Basílica. El Santo solía decir: "Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen". Desde aquel Santuario comienza a extenderse por el mundo la devoción a María con el título de Auxiliadora de los Cristianos.

Considerando el legado de Don Bosco y su modelo educativo-pastoral, es fundamental para el logro de la propuesta formativa integral de nuestros estudiantes, acercarlos a la madre del Señor, sobre todo cuando vivimos tiempos difíciles, pues ella es nuestra Madre Auxiliadora.

solemnidad a Maria Auxiliadora25

solemnidad a Maria Auxiliadora03

solemnidad a Maria Auxiliadora30

solemnidad a Maria Auxiliadora33

Publicado en Noticias 2021
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

2023 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar