

Colegio Don Bosco Antofagasta
Con una solemne eucaristía presidida por el Vicario del Rector Mayor de los Salesianos, P. Stefano Martoglio, y concelebrada por los Padres Directores de las presencias salesianas del norte de Chile -Iquique, Alto Hospicio, Copiapó, La Serena y Antofagasta-Calama-, se vivió el pasado domingo 21 de mayo la celebración de la Solemnidad de la Ascensión del Señor.
La ceremonia religiosa, que reunió en el Templo Don Bosco de Antofagasta a una gran cantidad de estudiantes, padres, apoderados, funcionarios y feligreses de la CEP, también contó con la presencia de sacerdotes pertenecientes a las casas salesianas convocadas para el discernimiento pedido por la Inspectoría de Chile, proceso necesario para buscar al nuevo padre inspector para el próximo sexenio.
Junto con agradecer el recibimiento en su primera visita al país, el Padre Stefano Martoglio, en su homilía nos recordó que “esta celebración nos une a la vida de Cristo, a la solemnidad de la Pascua, que es el evento central de nuestra vida creyente. El Señor, en su fidelidad, nos garantiza que nuestra existencia aquí en la Tierra no termina sólo con la muerte, sino que tenemos una que es la vida en Dios. La Ascensión nos dice que ante todo tu vida no culmina aquí”.
“El mensaje que Jesús entrega a sus apóstoles cuando finaliza su experiencia en la Tierra es decir y anunciar la presencia de Dios y traer a todos a la vida del Señor. Este mensaje es la esperanza que nos llena de un gozo que necesitamos. Dios siempre se encuentra a nuestro lado. La presencia del Señor, que acompaña nuestras vidas, y que es Espíritu Santo, nos prepara para vivir una vida eterna en el Paraíso, que debemos tenerla siempre en el corazón”, culminó el P. Stefano Martoglio.
La Ascensión del Señor cierra el ciclo redentor que empezó con la Encarnación del Verbo. Jesús asciende al cielo habiendo redimido la naturaleza humana, la que -una vez vencido el pecado- queda elevada, en Él, a una nueva condición, jamás prevista. Los Apóstoles, estupefactos, se quedan mirando al cielo, contemplando cómo la figura del Maestro se pierde entre las nubes.
Una jornada caracterizada por un alto grado de compañerismo y alegría se vivió este viernes 12 de mayo en torno a la celebración del Día del Alumno Salesiano. Para ello, el colegio organizó distintas actividades para festejar con mucho entusiasmo a todos sus estudiantes.
A primera hora, los niños y jóvenes del establecimiento fueron recibidos con un afectuoso saludo por parte de los maestros y maestras, quienes se disfrazaron para acogerlos de una manera diferente a lo habitual.
La celebración continuó con la transmisión de un matinal especial, que se llevó a cabo en el salón de reuniones San Juan Pablo Segundo, donde el P. José Chaf Gallardo, en el momento del Buenos Días, resaltó la santidad y sencillez de San Domingo Savio, como un ejemplo a seguir por parte de los alumnos de la presencia salesiana en Antofagasta.
En el mismo espacio, que fue difundido a través de las redes sociales con las cuales cuenta el colegio, se presentaron entretenidos saludos preparados por los profesores y administrativos de esta unidad educativa, se reconocieron a los mejores compañeros de cada curso y se efectuó un atractivo sorteo que entregó artículos deportivos y tecnológicos.
En la ocasión, también intervino el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, quien en su mensaje destacó que “no sólo en este día, sino todos los días, ustedes, los estudiantes, son el centro de toda nuestra atención, de nuestro cariño, de nuestras preocupaciones y ocupaciones. Todos quienes trabajamos aquí queremos hacer lo mejor para que ustedes se transformen en buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
La jornada prosiguió con la participación del deporte mediante la organización de partidos de baby fútbol y básquetbol, y la entretención no quiso quedar ausente por medio de la presencia de un toro mecánico, que atrajo gran cantidad de estudiantes.
La celebración para nuestros alumnos finalizó con la aparición de la Orquesta Musical del colegio, quienes con diversos temas hizo bailar y cantar a los maestros y estudiantes que se reunieron en el sector del patio techado.
Una afectuosa celebración, donde se observaron diversas muestras de afecto y cariño, vivió nuestro Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, en su cumpleaños N°60 junto a distintos representantes de la Comunidad Educativa Pastoral del colegio.
El festejo comenzó en el tradicional Buenos Días, momento en el que se resaltó la figura, rol y aporte del P. Juan Bustamante en el desarrollo de las diferentes áreas del establecimiento en sus seis años de gestión, para luego proseguir con la entrega de obsequios y la presentación de una agrupación de mariachis que animó aún más la especial ocasión.
Acto seguido se reunió con miembros del Consejo Escolar, directiva del CEAL y Consejo de Coordinación en un ameno desayuno que se realizó en el salón San Juan Pablo Segundo.
“Agradezco a Dios y me siento muy feliz por llegar a celebrar este nuevo cumpleaños, un cambio de época, junto a esta comunidad, la cual con mucho sentido me hace sentir satisfecho por todo lo que he realizado en mi vida”, dijo el Padre Director.
Cabe destacar que el Padre Juan Bustamante asumió el desafío de encabezar la Dirección de la presencia salesiana de la ciudad de Antofagasta en 2018, luego de su trabajo como máxima autoridad educativa y pastoral en el liceo salesiano Manuel Arriarán Barros, en la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana.
Con una masiva asistencia de feligreses y familias de la CEP al Templo Don Bosco del establecimiento, 40 estudiantes, de 8°básico y I°medio, recibieron el sacramento de la Primera Comunión, en una solemne celebración que se llevó a cabo el domingo 30 de abril, y que fue presidida por el Padre Director de la presencia salesiana en Antofagasta, Juan Bustamante Zamorano.
Los niños y jóvenes, luego de prepararse por más de un año, en compañía de las catequistas María Jesús Llancaleo, Noelia Álvarez e Ivonne Espinoza, debieron efectuar el sacramento de la confesión para luego recibir a Cristo por primera vez, tal como lo señala su proceso de formación cristiana.
En su homilía, el P. Juan Bustamante resaltó que “este es el encuentro personal del creyente con el Señor, que debe ser el alimento que le permita después a nuestros niños y jóvenes dar testimonio y salir a predicar el mensaje de Dios a otros hermanos. El día que el apóstol Pedro habló, 3 mil se convirtieron. Por lo mismo, cómo no vamos a ser capaces con nuestra acción y buen ejemplo llegar a tan cuantioso número”.
De manera posterior, en el momento de la renovación de los compromisos bautismales, y portando cada uno su respectivo cirio, los 40 estudiantes, tal como lo hicieron en su bautismo, renunciaron al mal y proclamaron su fe en Jesucristo, para ser bendecidos a continuación por el Padre Director.
Acto seguido, y tras la presentación de las ofrendas, en el momento más esperado, los estudiantes salesianos finalmente recibieron por primera vez el cuerpo y sangre de Cristo, para culminar la ceremonia con la oración y bendición del P. Juan Bustamante Zamorano.
Con la participación, entusiasmo y creatividad de niños y jóvenes del colegio, se celebró el pasado viernes 28 de abril el Día del Libro y el Derecho de Autor. Como ha sido la tónica, la actividad, organizada por el Departamento de Lenguaje y Comunicación, reflejó un alto interés de los estudiantes en las actividades que se desarrollaron en distintas dependencias de esta presencia salesiana.
La conmemoración de esta fecha comenzó con el recibimiento de los alumnos por parte de los docentes del departamento organizador en el sector del frontis del establecimiento, quienes a la usanza de distintos personajes literarios y de ficción entregaron dulces a los estudiantes que iban ingresando antes del inicio de la jornada de clases.
Posteriormente, en el Buenos Días, junto con destacar la importancia de las Sagradas Escrituras en la historia de la humanidad, se llevó a cabo la representación de la famosa obra literaria “El Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes y Saavedra, para luego continuar en el salón de reuniones San Juan Pablo Segundo y BiblioCra con el concurso denominado “Cosplay Literario”, en el que cada curso debió escoger a su representante para caracterizar a un personaje (principal o antagonista), que le fue asignado por el Departamento de Lenguaje y Comunicación.
Algunas de las obras que se presentaron en el certamen, el cual se dividió en distintos géneros, destacaron Mito de Hércules”, “El misterioso caso del Doctor Jekyll y Mister Hide”, “El Corazón Delator”, “Drácula”, “El Señor de llos Anillos”, “La Iliada”, “El Quijote de la Mancha” entre otras.
Esta fecha se celebra después que en la Conferencia General de la Unesco, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irreemplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.
Sebastián Díaz (Presidente), Joseph Marambio (Vicepresidente), Sergio Parra (Secretario), Jairon Contreras (Tesorero), Joaquín Gutiérrez (Delegado Pastoral), José Yáñez (Delegado de Deportes), Nicolás Pérez (Delegado de Convivencia); Patrick Cortés (Delegado de Artes y Cultura), Jordan Ruiz (Delegado Técnico Profesional) y Albert Salinas (Delegado de Básica) son quienes encabezarán el CEAL 2023 de nuestro colegio.
La ceremonia, como es habitual, se realizó en el Templo Don Bosco, ante la presencia del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano y el Rector Héctor Ramírez Araya, quienes presenciaron el juramento del nuevo presidente del CEAL, Sebastián Díaz, del 3°medio E, de la especialidad de Electricidad, quien tras ser investido con la banda por el P. Juan Bustamante, procedió a la firma del acta respectiva y llevar a cabo la toma de juramento al resto de los integrantes de su directiva, que será asesorada por el maestro Kevin Maulén.
En su primer discurso, Sebastián Díaz enfatizó que “nuestra motivación será principalmente que los estudiantes salesianos 7se sientan cómodos a través de la generación de instancias que promuevan la integración por medio de actividades recreativas y formativas, relevando la importancia del medio ambiente, la creatividad y el respeto. Para lograr nuestros objetivos necesitaremos del apoyo de todos ustedes para crecer e innovar. Las instancias de participación son fundamentales al momento de tomar decisiones y generar ideas. Es por eso que los instamos a participar más del Centro de Alumnos, a atreverse a formar equipos que trabajen pensando en el bienestar de todos”.
Para culminar el acto de cambio de mando, el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, realizó la tradicional bendición a los jóvenes líderes salesianos, quienes representarán a la comunidad estudiantil durante el presente año escolar,
Con la presencia del Colegio Don Bosco de Antofagasta y demás establecimientos confesionales católicos y de inspiración católica, se celebró en la Catedral de la ciudad la eucaristía de inicio del año escolar el lunes 27 de marzo.
La misa fue presidida por el P. Juan Bustamante Zamorano, director de la presencia salesiana en la capital nortina, con la concelebración de algunos sacerdotes. La pastoral del colegio fue la encargada de la preparación y animación litúrgica. Además, parte de la banda de honor del CTI Don Bosco acompañó el ingreso y salida de los estandartes y banderas de cada unidad educativa participante.
Ante una catedral repleta de estudiantes y educadores, el P. Juan Bustamante señaló: “Al verlos ingresar al templo, pensaba cuántos proyectos y sueños venían en los corazones de los niñas y niñas que entraban. Hoy ponemos eso proyectos de vida ante el Señor para que con su ayuda puedan hacerse realidad”.
Más adelante, destacó: “Todo supone un esfuerzo para responder acertadamente a una vocación que cada uno tiene. Así lo han hecho los profetas, así los han debido hacer los apóstoles, pero siempre sabiendo que el llamado que nos hace Dios es para ser servidores de los demás”.
La ceremonia finalizó con aplausos de alegría y de buenos deseos.
Durante este miércoles 15 de marzo, maestros, maestras y estudiantes del colegio vivieron una exitosa jornada de reflexión que expuso para el diálogo e interacción interesantes temas sobre convivencia escolar al interior del establecimiento salesiano.
La actividad, organizada por la Coordinación de Apoyo, fue dividida en dos etapas: la primera se desarrolló en cada una de las salas de clases, donde según lo explicado por su encargada, la maestra Srta. Doris Pozo García, “los estudiantes pudieron adquirir conocimientos y estrategias para aprender a convivir, desde la resolución pacífica de conflictos, el autocontrol y la reflexividad, analizando situaciones y espacios en el que ocurren acontecimientos que afectan a la convivencia escolar, planteándose propuestas e ideas para trabajar y favorecer una sana convivencia escolar dentro de nuestro establecimiento. Las propuestas recibidas serán un valioso insumo para la toma de decisiones. Agradecemos la participación de estudiantes de tercero y cuarto medio que nos colaboraron en el diseño y ejecución de esta jornada”.
Mientras que en horas de la tarde, en dependencias del gimnasio techado, se llevó a cabo un trabajo similar con la totalidad de los funcionarios del colegio, en donde, basado en el legado de San Juan Bosco y los lineamientos de la pedagogía salesiana, se realizó un análisis en profundidad de la significancia de la convivencia escolar y se elaboró un levantamiento de estrategias de mejora educativa para implementar en pos del bienestar de toda la Comunidad Educativa Pastoral.
Para el maestro Roberto Rodriguez, la actividad destacó “por ser muy ágil y activa para dialogar y plantear soluciones para evitar futuros problemas en el contexto de la convivencia escolar”.
En tanto, el maestro Paulino Lamas expresó que “esta instancia fue muy constructiva, ya que siempre es importante conocer las sensaciones de los diferentes actores de nuestra comunidad. Es fundamental sentirnos parte de las soluciones, pues todo lo que se haga se enfrente con compromiso y responsabilidad”.
La maestra Doris Pozo concluyó agradeciendo la colaboración de quienes conforman la CEP, no obstante, hizo un llamado enfatizando que “si bien la jornada fue todo un éxito, necesitamos del compromiso de todos y todas para trabajar por una convivencia escolar armónica, que permita el bienestar y aprendizaje de todos nuestros estudiantes. La convivencia escolar es un aprendizaje para la vida, ya que se basa en aprender a convivir con otros desde el respeto, el buen trato y el afecto, enseñanzas que nuestros niños y jóvenes podrán desarrollar hoy y en el futuro en todos los ámbitos de su existencia”.
Innumerables desafíos y metas a nivel institucional y educativo se ha propuesto el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta para lo que será el inicio y desarrollo del año escolar 2023, un periodo que se considera de reactivación y normalización de las clases presenciales.
Así lo destacó el Padre Director de la presencia salesiana, Juan Bustamante Zamorano, quien en el acto de bienvenida, junto con saludar a los cerca de mil estudiantes que se reunieron en el patio techado, sostuvo que “este año, luego de la experiencia y limitaciones pedagógicas que nos trajo la pandemia, buscaremos retomar el trabajo serio, responsable y sistemático que nos permita elevar los niveles de aprendizaje de los alumnos, que se han visto muy descendidos en todo el país. El gran desafío es que nuestro proyecto educativo pastoral pueda realizarse y visualizarse plenamente durante el presente año escolar”.
Por su parte, el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, remarcó que “cada año escolar se torna desafiante en el contexto de querer formar jóvenes para la vida laboral e inserción social, para transformarlos en buenos cristianos y honestos ciudadanos. Tenemos la confianza que a través del acompañamiento de nuestros maestros y maestras, vamos a poder liderar, junto al apoyo de cada una de sus familias, el proceso formativo integral de nuestros estudiantes”.
Cabe destacar también que en la jornada inicial, el P. Juan presentó a los nuevos docentes y asistentes de la educación que se integraron este 2023 al establecimiento, como además a los profesores y profesoras jefes que liderarán los 30 cursos que dan vida al colegio.
Posteriormente, los estudiantes experimentaron un momento de oración a cargo del P. José Chaf Gallardo, quien realizó la bendición a los estudiantes salesianos, los cuales, para culminar el acto, se dirigieron a sus respectivas salas de clases para llevar a cabo las tradicionales presentaciones y planificación del presente año escolar.
El viernes 9 de diciembre se realizó la ceremonia de premiación que reconoció a los estudiantes del colegio que destacaron entre sus pares por el esfuerzo, trabajo, dedicación, talento y servicio hacia la comunidad durante el año escolar 2022.
El significativo acto, que distinguió a los alumnos en las dimensiones curriculares de Compromiso Pastoral, Rendimiento Escolar, Mejor Compañero, Esfuerzo y Superación, Premio Carlo Acutis, 20 cuentos Don Bosco y Actividades Curriculares de Libre Elección, contó con la presencia del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, el rector, Héctor Ramirez Araya, representantes de empresas socias Tesra S.A, Guiñez Ingeniería, Scancontrols, Aguas Antofagasta y Kaufmann S.A, además de educadores, padres y apoderados y la comunidad estudiantil.
El acto comenzó con el momento de oración efectuado por el Padre Director, quien, en la ocasión dijo: “Queremos dar gracias a Dios por el bien que ustedes han hecho, por los talentos que han cultivado, y por ese bien que también se hacen a sí mismos. El Señor da talentos a cada uno según sus capacidades, y cada uno tiene que responder con esos talentos a su Señor. Los talentos son personales, uno es distinto a otro, pero todos son importantes para construir comunidad, la sociedad y el mundo. Todos tienen un motivo para agradecer a Dios, y hoy la comunidad lo reconoce".
Luego de las palabras del Padre Juan, se procedió a la premiación en las distintos categorías, donde los jóvenes salesianos mostraron orgullo y alegría en el escenario del gimnasio en el instante de mostrar sus diplomas y recibir los obsequios de parte de los maestros y maestras como símbolo de los logros conseguidos y ser signos de empatía, espíritu de superación y solidaridad de los alumnos que forman parte del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta.