Colegio Don Bosco Antofagasta

199 estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta recibieron la licencia de enseñanza media técnico profesional, en solemnes actos que se realizaron entre el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre en el gimnasio techado del establecimiento.

En las tradicionales ceremonias participaron el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano; el rector, Héctor Ramírez Araya; el director de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Lucas Martinich Heinrich; el ingeniero de proyectos de la entidad gremial, Shensin Loo Valdés, representantes de empresas, educadores y educadoras del colegio, padres y apoderados, quienes presenciaron la despedida de la décimo novena generación de jóvenes que egresan de esta presencia salesiana.

En su último discurso como Director, el Padre Juan sostuvo que “la alegría de concluir una tarea es siempre motivo de satisfacción y sensación positiva. Nada alegra más el corazón que poder constatar que el esfuerzo realizado da su fruto, y se puede coronar una etapa. Tendrán motivos para seguir proyectando su vida, con otros anhelos y mayores esperanzas. Los caminos que tomarán cada uno para continuar avanzando en sus proyectos personales, nos indica que la vida está en permanente movimiento, donde sólo nos queda ponernos de pie para avanzar con decisión. A la cima no sólo se llega con talento, sino también con trabajo, donde ambos elementos, dan como resultado el éxito o la satisfacción personal”.

“La realidad que vivimos, tanto nacional como mundial, nos desafía a ser competentes y especializados. No se nos permite más improvisar o efectuar las cosas de manera superficial, ya que el mundo y sus organizaciones nos exigen conocer las nuevas tecnologías que se encuentran al servicio de la vida humana, saber aplicarlas y crear otras nuevas. En el ámbito laboral, las empresas necesitan cada vez más mano de obra cualificada y seria, con conocimientos amplios y específicos. Creemos que nuestra casa, el Colegio Don Bosco de Antofagasta, ha preparado bien a los jóvenes que hoy egresan, donde los ha puesto en situaciones de exigencia y de formación, no sólo tecnológicas, sino también valóricas y humanistas, con sentido religioso y creyente”, remarcó el Padre Director.

Luego de la intervención del Padre Director, en ambos actos solemnes, se procedió a la entrega de las licencias a los jóvenes, de las especialidades de Mecánica Industrial mención Máquinas y Herramientas, Mecánica Industrial mención Mantenimiento Electromecánico, Mecánica Automotriz, Electrónica y Electricidad.

Posteriormente, tras la aparición de la Banda Instrumental del Colegio, se distinguieron a los alumnos por su esfuerzo en querer alcanzar el desarrollo artístico, intelectual y espiritual en sus años de escolaridad, con los premios de compromiso pastoral, superación y esfuerzo, Trayectoria ACLE, Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Mejores Egresados, también del Programa de Integración Escolar (PIE), Domingo Savio y Don Bosco, estos últimos los cuales recayeron en los estudiantes de 4°medio D, de la especialidad de Electrónica, Michael Olivares Bascour y Joan Gutiérrez Calderón, respectivamente.

Tras el especial momento, y en su respectivo mensaje, el director de la AIA, Lucas Martinich Heinrich, resaltó que “al mirar atrás, vemos el recorrido de un camino largo, que les entregó las experiencias, competencias y herramientas para afrontar los desafíos del mundo laboral. Las prácticas profesionales que les esperan son oportunidades para demostrar las destrezas y habilidades adquiridas, las que estamos seguros les brindarán el éxito que anhelan. La formación técnica que han recibido se enriquece con los valores inculcados a través de la consigna “Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”, que son la base para destacarse donde quiera que vayan. A través de esta significativa ceremonia se cierra un ciclo, pero se abre uno nuevo, cargado de desafíos, pero también de renovadas experiencias y aprendizajes”.

Acto seguido, el presidente del Centro de Estudiantes, Sebastián Díaz Seriche, manifestó en su intervención que “cada uno de ustedes ha dejado una huella única en la historia de nuestro Colegio. Hoy no sólo celebramos logros académicos, sino también un crecimiento personal y experiencias vividas. En su último año han enfrentado desafíos inesperados, pero siempre demostrando resiliencia y solidaridad. Al mirar hacia el futuro, les animo que abracen las oportunidades que esperan o se les entregará. Este es el comienzo de nuevas aventuras y responsabilidades”.

Antes de finalizar el acto de licenciatura, el momento de oración fue llevado a cabo por el Padre Director, quien además de dar a conocer la Palabra, bendijo a todos los jóvenes que a partir de ahora han egresado de las aulas salesianas. El signo ocupado en ese momento fue la entrega del cirio encendido de parte de un estudiante de 4° medio a un compañero de 7° básico.

La solemne ceremonia culminó con la entonación del himno del colegio por última vez por parte de los estudiantes, quienes interpretaron y cantaron con respeto cada una de las letras que les acompañó en estos años de permanencia en esta obra educativa en Antofagasta.

Publicado en Noticias 2023

Con el fin de reconocer la participación y desarrollo de los diversos talentos y habilidades de los estudiantes salesianos durante el años escolar, se llevó a cabo en el Colegio el acto de cierre de las Actividades Curriculares de Libre Elección 2023 (ACLE), el miércoles 15 de noviembre.

A la ceremonia, a la cual también asistió el Consejo de Coordinación, liderado por el Director, P. Juan Bustamante Zamorano, y el rector, Héctor Ramírez Araya, estuvieron presentes docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados del establecimiento.

Tras la oración inicial, realizada por el P. Juan Bustamante, se procedió a la entrega de diplomas a los más de 200 alumnos que concurrieron al lugar para ser condecorados, donde el rector, Héctor Ramírez, agradeció el trabajo y tiempo dedicado a cada uno de los estudiantes, quienes se esforzaron, mostraron perseverancia y excelente disposición en los distintos talleres deportivos, académicos, artísticos y de esparcimiento, generando espacios de convivencia y sano compartir.

Las ACLE que se desarrollaron este 2023 fueron: Audiovisual, Fútbol 7, selección de Futsal, Tenis de mesa, Vóleibol, Baloncesto, Acondicionamiento Físico, Rugby, Ajedrez, Impresión 3D, Robótica, Desarrollo Psicomotor, Conjunto Musical y Banda de honor.

Publicado en Noticias 2023

Con emociones a flor de piel, los estudiantes de cuarto año medio, Generación 2023, vivieron lo que fue su último día de clases en el colegio. Con un sencillo acto donde se reconoció la destacada participación de algunos de estos cursos en diversos eventos, y la celebración de una solemne eucaristía de despedida, los jóvenes salesianos culminaron su permanencia con el saludo y deseos de buena suerte a cargo de la comunidad estudiantil, quienes se reunieron en distintos sectores de establecimiento para entregarle un último adiós escolar, este viernes 10 de noviembre.

A primera hora, como parte de la formación general, se premió al 4°medio A, de la especialidad de Máquina y Herramienta, por consagrarse campeón de la Copa TP de fútbol 7 “San José Obrero”. Luego, se procedió a registrar las fotos oficiales con el director, rector y profesor jefe.

Posteriormente, en el gimnasio techado, se efectuó la solemne eucaristía de despedida de la generación 2023, la cual fue presidida por el Director, P. Juan Bustamante Zamorano, y concelebrada por el P. Enrique Fortin Zecchin. Durante este momento de entrega a Dios y nuestra Madre María Auxiliadora, se observaron diversas muestras de afecto y orgullo entre alumnos, sus padres y familiares.

En su homilía, el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, sostuvo: “veo en el rostro de ustedes muchos proyectos, sueños, éxitos y desafíos. Observo felicidad porque a este mundo llegamos a alcanzar aquello. Ustedes son tierra buena, la cual debe dar buenos frutos”.

“Vivan la vida. Deben hacer un verdadero compromiso con ustedes para desarrollar un gran proyecto que les permita vivir y disfrutar esa vida plenamente, lejos de todo lo negativo, donde puedan formar sus propias familiar, transmitir los valores y dones regalados por Dios, para que al momento de partir de esta vida puedan sentirse satisfechos y pensar que todo valió la pena”, recalcó el Padre Juan Bustamante.

Por último, como dicta la tradición, los jóvenes que pronto egresarán y sus padres fueron despedidos con honores por parte de la Banda de Guerra, Padre Director, maestros y estudiantes de 7° básico a 3°medio en distintos puntos de esta obra educativa, con la frase HASTA SIEMPRE.

Publicado en Noticias 2023

Con momentos de emoción y sincero agradecimiento, los estudiantes de 4°medio E, de la especialidad de Electricidad, y demás alumnos que conforman la generación 2023, realizaron su último Buenos Días, lo cual dio inicio a las diferentes actividades que marcan la despedida de este grupo de jóvenes que egresará de las aulas salesianas el presente año.

El acto comenzó con reconocimientos a la labor formativa y educadora de docentes que acompañaron a los casi 200 estudiantes en el transcurso de los seis años de permanencia escolar.

Posteriormente, se procedió a la lectura y reflexión respectiva por parte de los futuros electrónicos de nivel medio y de su profesora jefe, maestra Ana María Alvear, quienes resaltaron el valor del perdón y la compasión hacia el prójimo.

Luego, se hizo entrega simbólica de un multímetro, herramienta signo de la especialidad al estudiante Martín Valdés, de 7° básico E, de manos del alumno Marco Díaz, quien finaliza su periodo colegial, al igual que el resto de sus compañeros de las distintas especialidades que facilitaron sus dispositivos para incentivar esta opción a aquellos que recién empiezan su recorrido educativo en este establecimiento.

Acto seguido, en representación de la comunidad religiosa, el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, recibió un estímulo por el trabajo espiritual y valórico que lideró durante su gestión que ya finaliza para asumir en 2024 la vicaría inspectorial.

La ceremonia culminó con un obsequio para los profesores jefes y la bendición final a cargo del Padre Juan Bustamante.

 

Publicado en Noticias 2023

En una emocionante final disputada en la cancha de pasto “Giovanni Favaretto Simion”, el equipo del 2°medio D se consagró campeón del torneo de fútbol 7 Copa “Juan Bustamante Zamorano”, luego de superar por 3 goles a 1 a su similar de 1° medio A, ante un gran marco de público, que congregó a estudiantes, docentes y asistentes de la educación, el martes 24 de octubre.

Los seleccionados del curso, dirigidos por la maestra Kissy Gutiérrez, demostraron durante todo el campeonato rapidez y poder ofensivo, cualidades que los llevaron a conseguir el primer lugar del campeonato, organizado por el Centro de Alumnos, y que se realizó en agradecimiento a la labor y liderazgo formativo, espiritual  y pedagógico demostrado en esta presencia por el Padre Director Juan Bustamante, quien dejará el establecimiento en Antofagasta para asumir desde 2024 la vicaría inspectorial a nivel central.

En el acto de premiación, también se distinguió a la escuadra del 3°medio B, que consiguió el tercer lugar tras imponerse por 3 goles a cero al 4°medio E, recibiendo diploma de reconocimiento por parte del P. Juan y el aplauso de los presentes.

Juan Viruez, uno de los jugadores del plantel campeón, destacó el compañerismo generado entre sus pares en cada lance. “Agradezco el esfuerzo de mis compañeros. Este es nuestro último año como grupo. Fue la constancia y la superación en común lo que nos llevó a ganar el torneo”.

Para el docente asesor del CEAL, profesor Kevin Maulén, “la convocatoria de 16 cursos nos deja muy contentos y satisfechos, pues se logró el objetivo de entregar un espacio de recreación a nuestros estudiantes, de lograr fraternidad y sano compartir entre ellos.  A través de este tipo de instancia buscamos que el colegio cobre vida mediante un gran ambiente de compañerismo y actividad física”.

El Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, agradeció “la participación, el tiempo y el cariño mostrados en esta competencia salesiana. Todos ganamos al sentirnos parte de una gran familia. Me llevaré en el corazón el recuerdo de este campeonato que lleva mi nombre. Muchas bendiciones para todos quienes hicieron posible esta certamen”.

Cabe resaltar, por último, el permanente interés que se vio reflejado durante todo el desarrollo de la copa por parte de la comunidad estudiantil, creando un evento positivo y de acompañamiento entre todos quienes componen la CEP.

Publicado en Noticias 2023

196 jóvenes egresados del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta recibieron su título, tras cumplir los requisitos y exigencias del respectivo proceso para obtener dicho certificado que los acredita como nuevos profesionales técnicos en el área TP para la región.

En compañía de sus familiares, los 188 estudiantes de la generación 2022 y ocho alumnos de años anteriores, obtuvieron la distinción que los valida como técnicos de nivel medio en las especialidades del Área Metalmecánica y Área Eléctrica.

La ceremonia que fue realizada durante los días 30 y 31 de agosto, contó con la presencia del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano; del rector Héctor Ramírez Araya, y en representación de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el gerente general Fernando Cortez Guerra, el director de la mencionada entidad gremial, Lucas Martinich Heinrich; y del encargado de proyectos, Shensin Loo Valdés, además de docentes, asistentes de la educación, administrativos e invitados especiales.

En tanto, el director de la AIA, Sr. Lucas Martinich Heinrich, indicó que “estamos seguros que estos jóvenes titulados serán un gran aporte para la industria, capital humano calificado y local, que pondrán sus conocimientos al servicio de las empresas de la región de Antofagasta, donde han colocado en práctica los métodos y habilidades técnicas adquiridas en el establecimiento. También se han enfrentado a la realidad de las relaciones laborales e interpersonales, donde también esperamos que el lema de ser buen cristiano y honesto ciudadano sea vuestra impronta, porque lo necesitamos”.

En el momento de la bendición, en su última intervención como director de esta presencia salesiana, el Padre Juan Bustamante Zamorano resaltó que “aprovechando esta oportunidad que Dios me da para presidir este momento de oración y despedirme para poder ver el cierre de este ciclo, que hemos vivido juntos en estos años. Me llevaré el recuerdo de ustedes, de ver el esfuerzo de algunos, incluso con dificultades, de sortear los desafíos para cumplir su práctica profesional y así poder enfrentar metas mayores”.

Mientras que el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, en su alocución, llamó a que “esta décimo octava generación de titulados siga adelante en su trayectoria profesional, donde le animaremos a mantener viva la llama de la búsqueda del conocimiento y la excelencia. Que no se conformen con lo que ya saben, sino que continúen formándose, innovando y creciendo en sus respectivos campos. Los exhortamos a no perder de vista la dimensión espiritual de sus vidas, a acudir siempre a nuestro Padre Dios y a María Auxiliadora, como madre de los jóvenes. Mantenerse conectados con su fe y espiritualidad salesiana, que les brindará un apoyo invaluable en los momentos de dificultad y le recordará el propósito profundo en sus acciones. Que el legado de Don Bosco y los valores recibidos en este colegio guíen los pasos que den, con valentía y entusiasmo”.

Publicado en Noticias 2023

Con una solemne eucaristía que se celebró en el gimnasio techado del establecimiento, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta conmemoró este lunes 16 de agosto, el natalicio N°208 de San Juan Bosco, fecha tradicional que también marca el inicio de la celebración de la Semana Salesiana en esta presencia.

La misa, donde también se renueva el compromiso de fidelidad al carisma salesiano y el servicio en la educación a los niños y jóvenes de la región, fue presidida por última vez durante su administración por el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, concelebrada por el P. Enrique Fortin Zecchin, y presenciada por funcionarios y estudiantes de esta casa que educa y evangeliza.

En la oportunidad, el Padre Director destacó que “el Señor nos ha regalado a Don Bosco como padre y maestro de la juventud. Es de esos personajes que nunca van a morir, y que siempre vivirán donde exista un colegio salesiano, una persona o familia salesiana presente. Donde haya un joven que salvar, ahí estará Don Bosco. Damos gracias a Dios hoy por tener esta figura, que es un santo y está con Él”.

“Gracias Señor por estos 208 años de este santo extraordinario. Ayúdanos siempre a ser una familia salesiana vigente en la ciudad de Antofagasta. Don Bosco amó, amó y se entregó a Dios. Por eso debemos sentirnos privilegiados de recibir esta educación que San Juan Bosco pensó y preparó hace tanto tiempo”, agregó el Padre Juan.

Tras ello, se procedió a la presentación de las ofrendas y los ritos propios del momento. Para culminar la eucaristía, docentes, administrativos y estudiantes cantaron con entusiasmo el Feliz Cumpleaños a Juan Bosco, con una hermosa y significativa torta.

eucaristia natalicio don bosco 1

eucaristia natalicio don bosco 2

eucaristia natalicio don bosco 3

eucaristia natalicio don bosco 4

eucaristia natalicio don bosco 5

eucaristia natalicio don bosco 6

eucaristia natalicio don bosco 7

eucaristia natalicio don bosco 8

eucaristia natalicio don bosco 9

eucaristia natalicio don bosco 10

eucaristia natalicio don bosco 11

eucaristia natalicio don bosco 13

eucaristia natalicio don bosco 17

eucaristia natalicio don bosco 18

 

Publicado en Noticias 2023

Tras el receso escolar de dos semanas, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta comenzó con entusiasmo y aires renovados el segundo semestre de clases este lunes 17 de julio.

Fue en el Buenos Días que el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, dio la nueva bienvenida a los estudiantes salesianos, animándoles en este segundo periodo académico a realizar mayores esfuerzos para aprovechar “esta nueva oportunidad actuando con responsabilidad, tomando buenas acciones y desarrollando acciones correctas para concentrarse en lo fundamental que nos permita seguir dando vida a este proyecto educativo de forma ágil, serena y en plena normalidad”.

Tras efectuar la oración inicial, el Padre Juan Bustamante también aprovechó la ocasión para dar a conocer los nombres de la nueva Orientadora, maestra Katiza Arriagada, y docente del área eléctrica y ex alumno del establecimiento, maestro Kevin Magallanes.

segundosemestre2023 1

segundosemestre2023 8

segundosemestre2023 6

segundosemestre2023 5

segundosemestre2023 4

segundosemestre2023 3

Publicado en Noticias 2023

Con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Minería, celebrado cada 15 de junio, la comunidad educativa pastoral del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y representantes de la industria minera participaron del conversatorio “Sociedades inclusivas e integrativas”.

Hito que marcó el inicio de la transición del establecimiento educacional a la modalidad mixta que, desde su creación, en 2002, ha estado orientado exclusivamente a la educación de hombres.

Según el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, este hito es muy significativo para las etapas posteriores. “Para nuestro colegio es de vital importancia que podamos prepararnos para el cambio de monogenérico a mixto, creando espacios de integración tanto para hombres como para mujeres. Es muy relevante para nuestra comunidad escolar contar con el apoyo de Escondida | BHP que por medio de estas charlas nos aportan mayor valor y preparación para enfrentar esta transformación cultural tan importante para nosotros y para la industria minera”.

Este proceso de transición contará con el apoyo de Escondida | BHP, en el marco de su estrategia de diversidad e inclusión que apunta al desarrollo de capacidades digitales en niñas y jóvenes de la región, así como en la formación de mujeres para la minería del futuro. Se espera que el cambio se materialice a partir de 2024.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “estamos trabajando para que más niñas y adolescentes se interesen en carreras asociadas al rubro industrial y minero, viendo en estos sectores oportunidades reales de desarrollo profesional. Para lograrlo, es clave que sigamos avanzando de manera articulada con los establecimientos educacionales, en este caso con el Colegio Técnico Don Bosco de Antofagasta, que históricamente ha sido solo para varones. Esta transición marcará un hito para una mayor equidad de género en la industria”.

A través de esta alianza se busca facilitar el traspaso al sistema mixto, tanto en la reconversión de infraestructura, como en la generación de instancias de acompañamiento y sensibilización como encuentros, charlas y conversatorios, dirigidas a toda la comunidad educativa, las que estarán a cargo de ComunidadMujer, organización de la sociedad civil con 20 años de experiencia trabajando para la igualdad de género en el país.

Noelia Álvarez, presidenta del Cetro General de Padres del colegio Don Bosco, expresó que “como apoderados del colegio estamos muy agradecidos de ser parte de estas actividades de concientización, ya que el establecimiento, desde los estudiantes, apoderados y docentes estarán más y mejor preparados en este camino de recibir mujeres”.

Mientras que Jessica Mahan, directora del Centro de Liderazgo de ComunidadMujer, manifestó que “las escuelas son cada día más conscientes del rol que tienen en erradicar los sesgos y estereotipos de género y manifiestan su compromiso por educar en igualdad entre mujeres y hombres, pero también, requieren acompañamiento y herramientas para lograrlo. En ese sentido, el Colegio Don Bosco asume un desafío de cambio que contribuye a una sociedad más diversa e inclusiva y al mismo desarrollo social y económico de la Región de Antofagasta”.

El conversatorio “Sociedades inclusivas e integrativas”, contó con la participación del Rector del Colegio, Héctor Ramírez; la Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Elizabeth Cameron; la primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales Antofagasta, Pamela Garrido; y la operadora de planta de Escondida | BHP, Yasmin Villanueva.

conversatorio 1

conversatorio 4

conversatorio 3

conversatorio 2

Publicado en Noticias 2023

Ante la presencia de autoridades regionales, del colegio y representantes de Compañía Minera Sierra Gorda SCM, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de la octava versión del programa “Mejores Técnicos para la Industria”, que para este año 2023 beneficiará a 201 estudiantes salesianos.

Esta alianza estratégica entre Sierra Gorda SCM, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Colegio Técnico Industrial Don Bosco y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), capacitará a 120 alumnos en manejo y uso de “Grúa Horquilla, Licencia Clase D y Seguridad Operacional” y a 80 alumnos en “Electricidad y Certificación SEC”, ambos con clases teóricas, prácticas y que cuentan con la entrega de EPP para su ejecución en terreno.

En la segunda mitad del año escolar, se implementará un curso base “Trabajador en Minería”, instancia que será de carácter transversal para los 201 estudiantes que están cursando cuarto año medio.

Para el Padre Director, Juan Bustamante Zamorano, “todos nuestros esfuerzos están puestos en entregar valor al proceso formativo de los jóvenes que ingresan a nuestro colegio. Quiero destacar la visión de los ejecutivos de esta compañía, quienes se atrevieron y apostaron por un proyecto más potente, lleno de valor agregado y con una visión más amplia que la responsabilidad social tradicional. Ellos vieron en nuestros jóvenes, personas dispuestas a capacitarse, un colegio llano a recibir apoyo y lograron visualizar la necesidad real de los nuevos técnicos que enfrentan la vida laboral”.

“La preparación para obtener la licencias requieren del compromiso de todos, pero de manera particular, de los estudiantes, que deben tener en cuenta la importancia de estas capacitaciones conducentes a obtener mayores y mejores herramientas técnicas para su futuro”, agregó el director de la obra salesiana.

En tanto, la Srta. Beata Choragwicka Majstrowicz, vicepresidente de Recursos Humanos de Sierra Gorda SCM, afirmó que la iniciativa es de alta importancia para la compañía y su compromiso con la educación técnico-profesional. “Si bien las capacitaciones técnicas son parte importante de este programa, sabemos que no sólo el conocimiento técnico es el que se necesita, porque hoy en día para trabajar en la industria minera se necesita ser innovador, creativo, tener liderazgo y saber trabajar en equipo, por lo tanto, hemos ido mejorando el programa, modificando el contenido para aportar con uno más transversal, esto para que los estudiantes tengan mejor desempeño en sus futuros trabajos”.

Por su parte, la Srta. Camila Cortés Ruiz, seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, señaló que “necesitamos más iniciativas como estas, en las que nuestros jóvenes que están ad portas de salir al mundo laboral, obtengan las herramientas que la minería de hoy necesita. Somos una región con alta cifra de desocupación, que en parte se da por la falta de capacitación, así que esperamos que esta instancia se tome como ejemplo para otras empresas”.

La Srta. María Teresa Véliz, seremi de Economía de la Región de Antofagasta, comentó sobre el beneficio que conlleva este tipo de iniciativas en jóvenes estudiantes técnicos. “Este programa entrega un antecedente muy importante en la formación y que ese valor añadido finalmente a la hora de salir al campo laboral les entregue mayores oportunidades en sus futuras postulaciones. Sabemos que también hoy en día se necesitan técnicos profesionales en el desarrollo de las distintas industrias, por lo tanto, la invitación es a seguir con estas instancias”.

Mientras que el rector, Sr. Héctor Ramírez Araya, manifestó que “esta alianza con Sierra Gorda SCM es altamente relevante para el colegio, especialmente para los estudiantes y sus familias, porque inyecta un valor al capital humano que finalmente les da a nuestros estudiantes mayor posibilidad de inserción laboral”.

Tras las palabras, se procedió a la entrega simbólica de elementos de Protección Personal (EPP) a los estudiantes, bendición del equipamiento y grúa que se utilizará para la capacitación por parte del Padre Director, Juan Bustamante Zamorano.

PROGRAMA

Desde sus inicios, se han ejecutado distintas versiones de este programa, los cuales han sido muy valiosos para Sierra Gorda SCM y su compromiso con la educación técnico-profesional, capacitando a los jóvenes en habilidades transversales, con el objetivo de desarrollar competencias laborales y prepararlos para futuros trabajos.

Con la edición 2023, serán más de 1.467 estudiantes los beneficiados con esta iniciativa que busca contribuir en la empleabilidad de las nuevas generaciones de técnicos para el rubro minero de la región de Antofagasta.

“Mejores Técnicos para la Industria” está enfocada en el perfeccionamiento personal y profesional de los alumnos, quienes además estarán acompañados por profesionales expertos en los cursos, clases online, presenciales y prácticas con simuladores.

Finalmente, cabe destacar, que esta instancia se ejecuta a través de la franquicia del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y considera temáticas del entorno minero, como técnicas de liderazgo, prevención de riesgos, seguridad y medioambiente.

Publicado en Noticias 2023
Página 1 de 3
insignia-antofagasta-editada.png

COLEGIO DON BOSCO ANTOFAGASTA

AV. HUAMACHUCO 9567

ANTOFAGASTA

552780700

Escríbenos

PopUp Aholic

Post instagram vacante laboral comercial profesional blanco

2023 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar